La mayor influencia del punk no fue en el sonido sino en la idea visual de la música.
Malcolm McLaren
La irrupción del formato de audio digital comprimido mp3 fue la punta de lanza que inauguraba la posibilidad de acceder a incontables archivos en la red. A nadie sorprende hoy que quien lo desee pueda disponer en minutos de la discografía completa de casi cualquier banda.
Estos nuevos usos, soportes y flujos dejan vislumbrar poco a poco la ausencia de algo que ha dejado una marca fundante en generaciones precedentes: la cubierta original del álbum.
Es en esa zona vacante y algo difusa donde suceden algunas de las obras de Federico Lanzi.
Pinturas que resultan el arte de tapa para el random de un reproductor de mp3 a finales de la primera década del siglo: Frente a cielos límpidos y perfectos se recortan los alpes. Amplificadores y guitarras eléctricas acoplan con Peter Blake, Andy Warhol y Julian Opie. Más allá, un grupo se reúne en la costa cerca del riff de JuanGatti y Daniel Melgarejo.
Mientras tanto cantamos fuerte y dan ganas de pegar posters con las montañas de Federico en todo el cuarto.
Leonel Pinola 2009.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario